En vacaciones siempre tejo algunos calcetines. Ocupan poco sitio en la maleta, se llevan a la playa, piscina o campo en cualquier bolsillo, se terminan rápidamente... Todo ventajas.
Aqui ni patrón ni calados. Tejer por el gusto de tejer, que una ya conoce su pie y sabe el tamaño de aguja. Sin complicaciones.
Por si a alguien le interesa tejer un chal resultón, no muy grande, ligero, fácil y sin mucha complicación.
Utilizando restos.
En dos colores. Monocolor.
En 300 colores.
Con lana fina.
Con lana gruesa.
Con la aguja que te parezca.
Haciéndolo tal cual lo ves.
Haciéndolo como te de la gana, sin una sección, sin 3 secciones, repitiendo secciones o
sólo quieres echarle un ojillo a las fotos.
Aquí van unas instrucciones generales y sencillas que pueden serviros como guía para hacer un chal de garbancillos como éste.
OJO, NO ES UN PATRÓN AL USO, sólo unas indicaciones, porque tampoco tiene mucha complicación, si tejes habitualmente, lo sacas a ojo. Ten cuidado con repartir bien los bobbles entre los puntos que tengas en las agujas y ya está.
SI NO PUEDES VER LOS VIDEOS EN TU MÓVIL, PONLO EN VERSIÓN WEB, O MÍRALOS EN TU ORDENADOR!
He utilizado: unos 125 gramos de Drops alpaca en color natural y menos de 25 gr. de cada uno de los colorinchis (en la foto, verde, naranja y amarillo, también alpaca Drops).
El chal se teje con vueltas del derecho y del revés alternativamente excepto la sección de textura y los bobbles.
Todas las vueltas del derecho¨y revés donde no hay textura ni bobbles se tejen así:
DERECHO: 3 puntos del derecho, aumento a la izquierda, tejer del derecho hasta el marcador, aumento a la derecha, pasas el marcador, tejes el punto central, pasas el marcador, aumento a la izquierda, tejes del derecho hasta los últimos 3 puntos, aumento a la derecha, y 3 últimos puntos del derecho.
REVÉS : 3 puntos del derecho, y todo del revés hasta los últimos 3 puntos de la vuelta que se tejen de nuevo del derecho.
la sección de bobbles la podeis hacer repartiendo garbancillos según los puntos que tengais siguiendo alguno de los tutoriales que hay en la red, por ejemplo:
Sección Primera:
Vueltas del derecho y del revés hasta lograr 53 puntos
Seccion 2 :
bobbles
Seis vueltas de derecho y revés unas filas de bobbles, dejando un par de filas de punto liso entremedias. Después de la última fila de bobbles sigues hasta tener 97 puntos en total.
Seccion 3: textura
tejer 16 vueltas tal que así:
Sección 4 rayas
Hacer 6 vueltas de punto jersey y empezar con las rayas de colores, haciendo 2 vueltas de color de contraste y 4 con el color principal.
Yo hice 3 rayitas de color y seguí con el color principal hasta tener en las agujas 181 puntos
Seccion 5 Textura
Repetir la sección 3 hasta tener 213 puntos
Seccion 6: BOBBLES AGAIN
6 vueltas en punto jersey con el color principal y bobbles en las vueltas 7, 13, y 19 y acabar con otras 6 vueltas en punto jersey hasta tener 265 puntos.
Sección 7 textura
Hasta tener 297 puntos
Section 8 : STRIPES AGAIN
Rayas y más rayas hasta tener 345 puntos.
THE END: I CORD BIND OFF
Puedes guiarte por este video o seguir tu método favorito
y Por supuesto bloquea bien tirante:
Ahhhhh y esto si que es bonito, la primera versión del chal de garbancillos que ha tejido mi querida Romi Dame La Lata, ¿ puede ser más bonito?
Llueve, estamos en plena gota fría y esto huele a final del verano.
Y me gusta, porque el verano no es mi estación favorita.
Lo único bueno son las vacaciones, el tiempo con mi familia, el tejer en la playa o piscina, el acostarse tarde y ver películas sin mirar el reloj.
El verano ha dado de si un nuevo everyday shawl, esta vez en versión algodón, que me encanta aunque en este momento de mi vida no ande detrás de los rosas, pero ya sabes.... cuando compras la lana estás con unos colores en mente, y cuando la usas con otros... un lío, la vida de las tejedoras está llenas de problemas del primer mundo
El patrón es un clásico y sobradamente conocido, pero aquí os dejo el ENLACE por si hay algún despistado en la sala.
Aún me quedan cosas en las agujas para lo que queda de estación, así que a darle rápido que no nos pille el otoño sin abrigo. ♥
Romina Dame la lata acaba de publicar en estos días su último patrón, y he tenido el honor de poder hacer el test de esta joyita llamada "Dance in the sand"
Lo he tejido con algodón egipcio en color beige y no tengo más que palabras de agradecimiento por haber tenido la posibilidad de probarlo y disfrutarlo.
Podeis encontrar el patrón en raverly pinchando aquí y además inspiraros con otros grosores de lana, textura y colores con las fotos de su galería.
Gracias por vuestras visitas y por seguir ahí con el paso del tiempo ♥♥
últimamente quiero colores oscuros, o neutros
no sé por qué me alejo del color
los datos sobre el chal, el patrón y la lana en raverly
y el nombre, que viene de aquí
I've been looking so long at these pictures of you That I almost believe that they're real I've been living so long with my pictures of you That I almost believe that the pictures are all I can feel
Estoy de capa caída tejeril.
Una tendinitis me tiene a raya, no me deja tejer mucho y he estado mes y medio sin tocar aguja.
Ni cuerdas de guitarra.
Ni nada.
Voy mejor pero a duras pena pude terminar este chal de Stephen West que empecé a tejer junto a mi amiga Rosa en un tejijuntas que se nos ha alargado en el tiempo.
Una odisea cerrar tantísimos puntos con el brazo inútil, pero lo conseguí!