Mostrando entradas con la etiqueta hacer tu propia ropa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hacer tu propia ropa. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Número 17

 Mucho tiempo sin entrar por aquí, pero ahora me apetece mucho retomar.

Es como un "volver a casa"... Como unos calcetines calientes y a medida. Como mis 17.



domingo, 13 de junio de 2021

The Wild Ones

 

No me gustan las modas.

Tampoco las modas en cuanto a patrones tejeriles.

Igual que con la ropa, el pelo y la música, me gusta lo que me gusta. No tiene por qué ser lo último publicado.


Así que lo hice, otra vez.

 





"The Elder Tree Shawl" es un maravilloso patrón de Silvia McFadden.

Podríamos decir que si tejes, se teje solo. Siempre fue uno de mis favoritos y siempre lo será.

Sobre mi modelo, no me puede gustar más.

 


Sed felices.

miércoles, 10 de marzo de 2021

cómo crece un jersey

 Me gustan los procesos.









Y me gustan los oversizes.

Datos y patrón por aquí.

¿Os obsesionais con el proceso y al final no os importa tanto el resultado?

sábado, 27 de febrero de 2021

please, let me get what I want this time

 

A veces me rebelo frente a los patrones.

Frente a tener que tejer lo último, o lo que está de moda. Tener que subir fotos de lo que la gente quiere, o sigue.

Esto fue sólo coger restos y tejer; reciclar unas lanas, aprovechar trocitos de otras.

Lo hago muchas veces, y disfruto muchísimo con el resultado.




 

No tengais miedo a hacer cosas vuestras, sabeis tejer, sabeis improvisar.

Reciclad, aprovechad, disfrutad.

 


 




jueves, 14 de enero de 2021

reciclando

 

Reciclando un jersey de mi hija, de cuando era pequeñita.

Nada buena la lana, es decir, es un jersey de Zara de mucha batalla, o sea, que se lava bien en lavadora pero imagino que es acrílico en su totalidad. Conseguí sacar de él un cuello, y unos mitones, y me quedó lana para un chal que pronto os enseñaré.

Todo ventajas, ¿verdad?




 

lunes, 11 de enero de 2021

groun control to Major Tom

 ... y nuevamente no fue para mí, que se lo quedó mi marido.

 



la excusa perfecta para poder hacerlo para mí en otra ocasión.



viernes, 8 de enero de 2021

Your light

 Cuando tienes un patrón en la cola y siempre es favorito tienes que hacerlo.

Debilidad por los diseños japoneses, como no. 




Decidí hacerlo con algodón y no descarto repetirlo en otro material algún día, porque es maravilloso. 

Igawa de Junko Okamoto

Más detalles en raverly





viernes, 21 de agosto de 2020

chuches


Creo que es buen momento para retomar todos esos patrones que no fueron flechazo de un momento sino que quedaron para siempre en la lista de favoritos.

Con este algodón de ADR  he tejido la archiconocida featherweight cardigan



los colores me recordaron alguna vez en que se me quedó un caramelo en el bolsillo, y se derritió, y apareció una mancha de color difícil de quitar,
¿que os parece?




del patrón cogí la forma y el número de puntos del montaje, por lo demás, seguí como siempre a mi aire, intentando que quedara una talla oversize y unas mangas muy anchas con un pequeño puño que hiciera que no se descolgasen demasiado.





........................ no os olvideis de soñar!!!!


miércoles, 29 de julio de 2020

garbancillos shawl


Por si a alguien le interesa tejer  un chal resultón, no muy grande, ligero, fácil y sin mucha complicación.
Utilizando  restos.
En dos colores. Monocolor.
En 300 colores.
Con lana fina.
Con lana gruesa.
Con la aguja que te parezca.
Haciéndolo tal cual  lo ves.
Haciéndolo como te de la gana, sin una sección, sin 3 secciones, repitiendo secciones o
sólo quieres echarle un ojillo a las fotos.
 
Aquí van unas instrucciones generales y sencillas que pueden serviros como guía para hacer un chal de garbancillos como éste.

OJO, NO ES UN PATRÓN AL USO, sólo  unas indicaciones, porque tampoco tiene mucha complicación, si tejes habitualmente, lo sacas a ojo. Ten cuidado  con repartir bien los bobbles entre los puntos que tengas en las agujas y ya está.

SI NO PUEDES VER LOS VIDEOS EN TU MÓVIL, PONLO EN VERSIÓN WEB, O MÍRALOS EN TU ORDENADOR!




 
He utilizado: unos 125 gramos de Drops alpaca en color natural y menos de 25 gr. de cada uno de los colorinchis (en la foto, verde, naranja y amarillo, también alpaca Drops).
El chal se teje con vueltas del derecho y del revés alternativamente excepto la sección de textura   y los bobbles.


Todas las vueltas del derecho¨y revés  donde no hay textura ni bobbles se tejen así:

DERECHO:  3 puntos del derecho, aumento a la izquierda, tejer del derecho hasta el marcador, aumento a la derecha, pasas el marcador, tejes el punto central, pasas el marcador, aumento a la izquierda, tejes del derecho hasta los últimos 3 puntos, aumento a la derecha, y 3 últimos puntos del derecho.
REVÉS : 3 puntos del derecho, y todo del revés hasta los últimos 3 puntos de la vuelta que se tejen de nuevo del derecho.


  la sección de bobbles la podeis hacer repartiendo garbancillos según los puntos que tengais siguiendo alguno de los tutoriales que hay en la red, por ejemplo:
 




Sección Primera:
Vueltas del derecho y del revés hasta lograr 53 puntos

 



Seccion 2 : bobbles

Seis vueltas de derecho y revés  unas filas de bobbles, dejando un par de filas de punto liso entremedias.
 Después de la última fila de bobbles sigues hasta tener 97 puntos en total. 


Seccion 3: textura

tejer 16 vueltas tal que así:






Sección 4 rayas

Hacer 6 vueltas de punto jersey y empezar con las rayas de colores, haciendo 2 vueltas de color de contraste  y 4 con el color principal.

 Yo hice 3 rayitas de color y seguí con el color principal hasta tener en las agujas 181 puntos

 


Seccion 5 Textura

 Repetir la sección 3 hasta tener   213 puntos


Seccion  6: BOBBLES AGAIN
6 vueltas en punto jersey con el color principal y bobbles en las vueltas 7, 13, y 19 y acabar con otras 6 vueltas en punto jersey  hasta tener 265 puntos.
 


Sección 7 textura
Hasta tener   297 puntos


Section 8 : STRIPES AGAIN
Rayas y más rayas  hasta tener  345 puntos.


THE END:  I CORD BIND OFF
Puedes guiarte por este video o seguir tu método favorito



y Por supuesto bloquea bien tirante:





Ahhhhh y esto si que es bonito, la primera versión del chal de garbancillos que ha tejido mi querida Romi Dame La Lata, ¿ puede ser más bonito? 




Gracias por seguirme  y volver a leer el blog.
Si lo tejeis mandadme foto!



Besos niñ@s!

jueves, 28 de mayo de 2020

Chu-chú!


Y algo de ropa.
He tejido este jersey porque me encantan todos y cada uno de los proyectos que veía.
Porque tiene ese aire distinto.
Porque es ancho.
Porque tenía que coserlo y era un rato porque O D I O  eso.




El patrón es el Sous Sous de Norah Gaughan.
Podeis conseguirlo aquí.
..................................................................... Y RESPIRA............................

jueves, 21 de mayo de 2020

buenas noticias y buenos propósitos


Cuando vas a ser tita y tejes




cuando sólo tienes chales pero te falta de todo lo demás







información por  aquí  y por allí
... y se me olvidaba, aquí también
 

miércoles, 13 de mayo de 2020

de vuelta una vez más


One more time, aquí estoy.
Momentos difíciles, tristes y duros.
Y la vida sigue, y sigo tejiendo.
Hace mucho que no os enseño, así que, poco a poco...

Conoces la chaqueta Harvest ?
Seguro que si, más de 4600 proyectos en raverly de este precioso cárdigan, así que tenía que tejerlo


Rebajando stash, como desde hace ya tiempo, aparecieron 5 ovillos de Katia azteca que llevaban ahí mucho tiempo, en dos colores diferentes, pero que creo que casan bastante bien.


El resultado es una chaqueta super calentita y ponible que me ha acompañado este invierno a muchas clases de música, porque me queda grandota y me abriga  muchísimo, y porque con ella me siento muy yo.

No os de pereza mezclar lanas y colores, quizás ahí encontreis un punto que diferenciará vuestras labores de las de los demás.

Ánimo, cuidaos, protegeos, y sonreid. ♥